domingo, 23 de octubre de 2011

TRECEAVA CLASE DE DINÁMICA DE GRUPO 18/10/2011

Antes de empezar con la teoría, en la primera parte de la clase vimos unas tres últimas dinámicas de presentación y conocimientos:

      1º ``Averigua y presenta´´ Con los ojos tapados, el que se la queda tiene que averiguar quien es la persona del círculo que esta tocando, y sin decir su nombre, presentarla al resto del grupo con todos los datos que sepa de ella.

      2º ``Mirame a los ojos´´ Nos ponemos a hablar con la persona que menos contacto hemos tenido dentro del grupo, y luego decimos el porque desvíamos la mirada si es lo que hacemos, y que hemos experimentado.

Mirar directamente a nuestros alumnos sirve como herramienta para captar su atención hacia nosotros.

Al llevar a un grupo, cuando detectemos que el grupo esta bajo de ánimos o cansados, debemos evitar clases monótonas.

      3º ``Los árboles´´ Una persona se la queda siendo el leñador, el cual va juntando personas por afinidad, de manera que se vean los grupos que se han creado dentro de la clase, razonando porque los ha puesto así.

En la segunda parte ya, empezamos con la teoría viendo cosas relacionadas con el dinamizador deportivo y sociocultural:
  • El ser humano según Aristóteles es un animal social, el cual necesita de la sociedad y de los demás.
  • Una característica importante de la persona es la faceta social, que es necesaria para formarse integramente.
  • Una que se aisla de la sociedad es una persona incompleta, y la cual puede tener algún tipo de problemas.
  • El ocio se desarrolla apartir de la revolución industrial, ya que al tener horas libres creandose un horario lectivo fijo, la gente busca actividades donde le puedan dar una ocupación a esas horas.
  • La animación sociocultural son todas aquellas actividades que ocupan el espacio libre del ciudadano.
  • La animación deportiva esta relacionada con: la calidad de vida, la salud, lo social y el bienestar.
  • Un animador deportivo debe ser una persona muy completa y variada, con una formación en muchos campos, cualificada pero no especializada, que atienda a las necesidades fundamentales de un grupo, se adapte a él y les enseñe conocimientos de forma amena y adecuada y que garantice un bienestar y un clima correcto y positivo dentro del grupo.

Opinión personal sobre la clase... estuvo bien ir un poco rápido con las dinámicas y que no reincidiesemos mucho, ya que al haber hecho tantas se estaba poniendo un poco monótona la asignatura. En cuanto al primer contacto con la teoría, pienso que ha sido bueno, hemos cogido las ideas de manera clara y vamos avanzando de una forma adecuada a la hora de quedarnos con el temario. Hay que recalcar que a algunas horas de la semana nos cuesta más atender cuando damos teoría, por cansancio, sueño o cualquier motivo ajeno a clase, pero tenemos que hacer un pequeño esfuerzo para mantener el nivel de atención, ya que estamos viendo cosas que nos pueden ayudar en un futuro y nos viene bien saberlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario